Recientemente murió Mandela, alguien digno de llamarse ser humano. Nuestro país tuvo sus propios Mandelas. Marcos Ana fue uno de muchos. La crueldad del régimen franquista con los vencidos en la Guerra Civil es un capítulo aparte en la historia de la infamia.
Un caso terrible: Marcos apenas era un niño cuando fue privado de la libertad y salió superados los 40.
Hay que oírlo hablar. Javier Gallego, el faro de Carne Cruda, trae su voz hasta nosotros.
Escarcha de tus dias. Hielo negro.
La voz de Marcos Ana.
Fausto Martín, amigo entrañable, poeta del rock'n'roll y un magnífico pintor, fue quien me envió este documento. Eres grande.
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Gallego. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de diciembre de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Vuelve Carne Cruda
Bien. Más que bien. Vuelve Carne Cruda, el programa radiofónico que entraba a matar el tedio y la mediocridad general diseccionando los desastres de la política neoliberal y que fue desterrado de las ondas por nuestros gobernantes nazis de baja intensidad.
Tanto en Radio Nacional de España como en Radio 3 hemos asistido a cambios a peor que, en ciertos casos, salvan la cara (estoy pensando en Manolo HH). Sin embargo, en otros, como sucede con la dicharachera periodista de patio de vecinas que ocupó el espacio de Asuntos Propios, qué se puede decir. Nada. Ancho es el dial.
Con la nueva denominación de Carne Cruda 2.0, se emitirá los lunes, miércoles y viernes a las 21.45 -dentro del programa Hora 25 de Àngels Barceló- y estará presente en cadenaser.com ( www.carnecruda20.es) los martes y jueves con un programa on-line que se emitirá a las 16.00.
Estamos de enhorabuena. Larga vida a Carne Cruda 2.0!
Tanto en Radio Nacional de España como en Radio 3 hemos asistido a cambios a peor que, en ciertos casos, salvan la cara (estoy pensando en Manolo HH). Sin embargo, en otros, como sucede con la dicharachera periodista de patio de vecinas que ocupó el espacio de Asuntos Propios, qué se puede decir. Nada. Ancho es el dial.
Con la nueva denominación de Carne Cruda 2.0, se emitirá los lunes, miércoles y viernes a las 21.45 -dentro del programa Hora 25 de Àngels Barceló- y estará presente en cadenaser.com ( www.carnecruda20.es) los martes y jueves con un programa on-line que se emitirá a las 16.00.
Estamos de enhorabuena. Larga vida a Carne Cruda 2.0!
Etiquetas:
Cadena Ser,
Carne cruda,
Hora 25,
Javier Gallego
sábado, 1 de septiembre de 2012
Carne cruda
Se acaba por decreto Carne cruda, uno de los mejores programas de la radio y, sin duda, el más radical de todos los que estaban en antena. Con los recientes cambios en RTVE y Radio Nacional (el cese de Ana Pastor, Juan Ramón Lucas, Pepa Fernández, Toni Garrido, entre otros), y ahora la desaparición de Carne Cruda, el PP estrecha el cerco. Una sola voz, un solo pensamiento. Vuelve la España del NODO.
Qué triste papel ha hecho en todo esto Tomás Fernando Flores, director de Siglo XXI y flamente director de Radio 3. Ocurre siempre así. Quien te clavará el puñal hasta el mango es alguien que tienes muy cerca, alguien que te sonreía por los pasillos, que tomaba café contigo y despotricaba de lo mal que está todo. Aunque si el tal Flores hubiera estudiado un poco de historia sabría que Roma no paga traidores.
Existiendo -de momento- Internet, blogs, videoblogs y todo lo que se nos ocurra, ¿quién necesita la estructura de la radio y la televisión tradicionales con sus servidumbres, sus intereses y sus podredumbres (hace un par de notas hablaba de la película "Network", que da en la diana de todo eso)?
Javier Gallego (director de Carne Cruda), Lucas, Pastor, Garrido... todos. Hay que colonizar Internet, crear cooperativas, olvidar los medios de comunicación tradicionales. La voz de la España pensante.
¿Y si la clave estuviera ahí? Hoy, 1 de septiembre, como si se tratara de emular a Hitler y su invasión de Polonia de 1939, nuestro querido e inepto gobierno sube el IVA de TODO. ¿Por qué no organizar cooperativas para compartir recursos, alimentos, información, energía, transporte, servicios sanitarios, educación? Si seguimos consumiendo en las cadenas tradicionales perpetuamos el régimen de esclavitud. Si dejamos de consumir, la estaca podrida se cae por sí sola.
Un ejemplo es Telefónica, manteniendo a Urdangarín como inútil con sueldazo (su "contrato" fue renovado recientemente) hasta que resultó totalmente insostenible. Una empresa que actúa así debería recibir una respuesta contundente de toda la sociedad: BAJAS INCONDICIONALES MASIVAS. EL ÚNICO PODER COMO INDIVIDUOS QUE NOS HA DEJADO ESTA SOCIEDAD DE MARCHANTES SIN ENTRAÑAS ES DEJAR DE CONSUMIR EN MASA PRODUCTOS CADUCADOS DE EMPRESAS QUE NOS TRATAN COMO SI FUÉRAMOS BORREGOS. Si dejáramos de consumir en bloque y buscáramos formas alternativas y más justas de cubrir nuestras necesidades entonces veríamos a Urdangarines, Ruiz Mateos, Martinsas, Fadesas, Marichalares y demás payasos sin gracia vendiendo La Farola, aunque en su caso se llamaría Moraleja News.
Que consuman a los precios fijados por nuestro gobierno los pijos de España, que los hay y muchos aún. ¿Hay algo más inútil y prescindible que un pijo? ¿No es posible imaginar un mundo sin pijos? Leo Bassi on my mind.
A la mierda las estructuras genuflexas. Hay que crear una ESPAÑA PARALELA. Españoles de mirada limpia, vientos del pueblo. ¡Carne cruda VIVE!
Qué triste papel ha hecho en todo esto Tomás Fernando Flores, director de Siglo XXI y flamente director de Radio 3. Ocurre siempre así. Quien te clavará el puñal hasta el mango es alguien que tienes muy cerca, alguien que te sonreía por los pasillos, que tomaba café contigo y despotricaba de lo mal que está todo. Aunque si el tal Flores hubiera estudiado un poco de historia sabría que Roma no paga traidores.
Existiendo -de momento- Internet, blogs, videoblogs y todo lo que se nos ocurra, ¿quién necesita la estructura de la radio y la televisión tradicionales con sus servidumbres, sus intereses y sus podredumbres (hace un par de notas hablaba de la película "Network", que da en la diana de todo eso)?
Javier Gallego (director de Carne Cruda), Lucas, Pastor, Garrido... todos. Hay que colonizar Internet, crear cooperativas, olvidar los medios de comunicación tradicionales. La voz de la España pensante.
¿Y si la clave estuviera ahí? Hoy, 1 de septiembre, como si se tratara de emular a Hitler y su invasión de Polonia de 1939, nuestro querido e inepto gobierno sube el IVA de TODO. ¿Por qué no organizar cooperativas para compartir recursos, alimentos, información, energía, transporte, servicios sanitarios, educación? Si seguimos consumiendo en las cadenas tradicionales perpetuamos el régimen de esclavitud. Si dejamos de consumir, la estaca podrida se cae por sí sola.
Un ejemplo es Telefónica, manteniendo a Urdangarín como inútil con sueldazo (su "contrato" fue renovado recientemente) hasta que resultó totalmente insostenible. Una empresa que actúa así debería recibir una respuesta contundente de toda la sociedad: BAJAS INCONDICIONALES MASIVAS. EL ÚNICO PODER COMO INDIVIDUOS QUE NOS HA DEJADO ESTA SOCIEDAD DE MARCHANTES SIN ENTRAÑAS ES DEJAR DE CONSUMIR EN MASA PRODUCTOS CADUCADOS DE EMPRESAS QUE NOS TRATAN COMO SI FUÉRAMOS BORREGOS. Si dejáramos de consumir en bloque y buscáramos formas alternativas y más justas de cubrir nuestras necesidades entonces veríamos a Urdangarines, Ruiz Mateos, Martinsas, Fadesas, Marichalares y demás payasos sin gracia vendiendo La Farola, aunque en su caso se llamaría Moraleja News.
Que consuman a los precios fijados por nuestro gobierno los pijos de España, que los hay y muchos aún. ¿Hay algo más inútil y prescindible que un pijo? ¿No es posible imaginar un mundo sin pijos? Leo Bassi on my mind.
A la mierda las estructuras genuflexas. Hay que crear una ESPAÑA PARALELA. Españoles de mirada limpia, vientos del pueblo. ¡Carne cruda VIVE!
Etiquetas:
Carne cruda,
cooperativas,
Javier Gallego,
Network,
Radio Nacional de España,
RTVE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)