Mostrando entradas con la etiqueta salida de la crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salida de la crisis. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

España despierta

No todo está perdido. De la mano de jóvenes emprendedores, España planta cara a la crisis con pujantes y novedosas empresas con un potencial incalculable: el mercado de los zombies. Por definición, el zombi es un modelo de eficiencia digno de la nueva época de esclavitud que se avecina. Muy del gusto de Ángela Merkel y del fascista medio español. Un verdadero sueño húmedo para el empresario. El zombi no plantea problemas de desobediencia ni consume otra cosa que carne humana fresca. Es poco probable que los zombies se organicen sindicalmente. Si quieres despedir a un zombi no tienes que indemnizarle: le pegas un tiro con un escopeta en todo el cabezón y a freir puñetas. Con las medidas tomadas por nuestro amado gobierno conservador no sólo habrá zombies en los cuatro rincones de España, sino que podremos exportarlos al mundo mundial. Un zombi no necesita educación ni sanidad pública. Un zombi no necesita créditos. A correr para ponerse a salvo. Un paraíso laboral con 20.000.000 de zombies.... ¡Una unidad de destino en lo universal!


Publicado en El Mundo por L. González.

Cinco kilómetros por delante, cuatro vidas, obstáculos y un montón de zombis en los primeros cara a cara en Europa entre corredores y muertos vivientes. En Estados Unidos se inventaron unas carreras que ya han importado también países asiáticos y que se estrenarán en los próximos meses en Madrid, Barcelona y Vigo.

Un recorrido salpicado además de obstáculos naturales (arroyos, zonas resbaladizas por el barro...) y artificiales -se baraja escalar con cuerdas, muros de madera, una piscina de 'sangre'...- en el que se puede elegir bando. ¿Corredor o zombi? Para decidirse no está de más pensar que los muertos vivientes no requieren de una forma física envidiable.
Tras la iniciativa de Runners Vs Zombies está una deportista de élite de Vigo reconvertida en emprendedora. Ana Álvarez tiene 28 años. Desde los 19 arrasó en concursos españoles y europeos de Wakeboard -una especie de esquí acuático con tabla que ella define como "gimnasia rítmica en el agua, ayudándote de la estela del barco-. Llegó a estar en el 'top ten' mundial y se formó en EEUU en un centro de alto rendimiento. De vuelta a España, y tras una rotura de cadera, ha optado por crear su propia empresa. Ya lo hizo años atrás, con una empresa de Wakeaboard a través de la que daba clases para pagarse los viajes a sus competiciones.

Un modo de convertirse en emprendedora

De aquella época aprendió lo importante que puede resultar un patrocinio. Y no ha perdido un momento del último mes y medio. Ya cuenta con alianzas con empresas privadas y ha movido el proyecto por varios Ayuntamientos. "Claro, que cuando dices que es para organizar una carrera de zombis...", suspira. Eso, antes de que las redes sociales le dieran el último empujón.
'Cuenta mucho la estrategia. Mejor que correr solo... ¡Si vas en grupo te puedes cubrir con los otros!', dice la organizadora
Las puertas se le abrieron con datos en la mano. Es la moda de los zombis y el trampolín de lo viral, con miles de visitas a su web. "A todos los Ayuntamientos les gusta promocionar su pueblo o ciudad, y más con algo relacionado con el deporte. De paso, se puede mostrar a la gente que en época de crisis también se pueden hacer cosas divertidas y con poquito dinero. Y conocer también la riqueza de paisajes de España".
"Es una iniciativa que estamos poniendo en marcha con un mínimo de dinero, aunque tiene incontables horas de trabajo detrás. Es una forma de demostrar que en España no todo es negro. Hay que tener fe, levantar el teléfono, en mi caso visitar Ayuntamientos... No hay manera de crear un negocio uno mismo si se queda sentado en casa", agrega esta joven, que ahora entre Madrid y Vigo.

La estrategia del corredor

La zona de El Pardo, en Madrid, será el primer escenario del cara a cara entre zombis y corredores durante dos días consecutivos el primer fin de semana de junio. La organización aún está cerrando los precios. Ser zombi costará unos 15 euros y corredor, unos 25, según sus previsiones, mucho menos que en EEUU, donde en California ha llegado a costar 85 dólares el puesto como 'runner' frente a los 35 del muerto viviente. El plazo de inscripción se abrirá a lo largo de la próxima semana.
"He conocido 'gymkanas' y carreras de otro tipo... Pero ninguna me llamó la atención como ésta", cuenta Álvarez al otro lado del teléfono, sobre su participación el año pasado en una carrera de 'Runforyourlives', en California, en la que tomaron parte, cuenta, unas 15.000 personas. Y avisa: "Cuenta mucho la estrategia. Te puedes pensar que por correr mucho te viene mejor ir solo, pero como te pillen tres zombis... ¡Si vas en grupo te puedes cubrir con los otros!".
El zombi ni araña ni empuja. Sólo puede asustar o entorpecer el camino para intentar robar las vidas que el corredor lleva atadas en forma de cintas. Se recomienda que el muerto viviente se disfrace en su casa, pero la organización ha contratado los servicios de una empresa de efectos especiales para cine y televisión con la que ayudar a los zombis 'amateurs' y entretener a los más pequeños. En la carrera, pueden participar los mayores de 14 y hasta los 18 si cuentan con autorización de su tutor.

martes, 11 de mayo de 2010

A grandes males...


miércoles, 3 de marzo de 2010

El gobierno de España resuelve la crisis

Conmovido por las medidas que anuncia el Gobierno de ESPAÑA para paliar la crisis, escribo estas líneas ebrio de admiración (gracias mil, Don Simón...!).

Los sabios Ministros, Directores Generales, Especialistas, Escribas, Lacayos, Administradores, Gerentes, Supervisores, Secretarios, Sotas, Alabarderos, Directores del Instituto Cervantes que no saben decir ni Hello (claro, tonto de mí, el Instituto Cervantes es para promover la lengua española, para qué van a saber otras lenguas. Cuando van al extranjero se pueden hacer entender por señas, como Zapatero. También sirve para regalar puestos a los amiguetes) todos ellos cobrando de las arcas del Estado, han dictado sentencia. Propone el Cónclave de Genios y los Jóvenes Progresistas Sobradamente Preparados que nos convirtamos en un país de Reformadores. ¿Reforma de la Constitución, tal vez...? Constitución que, entre otras cosas, recoge en sus páginas el derecho de todos los ciudadanos a tener casa y trabajo.

¿Referencia al malogrado proyecto de Roca i Junyent, uno de los padres de la Constitución…?

Well, I’m afraid not...

Según nuestro gobierno desbordante de materia gris, saldremos de la crisis con anuncios (ESTO LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS) y reformas. Buen rollito, caballero. Las agencias de publicidad aplauden con las orejas. Plas, plas. Entre todos lo arreglamos, como lo de los bancos. ¡Qué chupi! ¡Qué bonita es mi niña Lola…! El que canta su mal espanta. Todos juntos… Alegría, alegríaaaa...

Aunque el otro día, una mujer entrada en carnes y años en viendo que el pescadero se arrancaba por soleares dejó esta perla de sabiduría para usufructo del respetable:

-Español que canta…- dijo la madama – O le han dado por culo ¡o poco le falta!

Qué tal… trabajando la psicología de masas. Ya me siento mejor, mucho mejor. Ahí está ese control de la Sociedad de la Información, dejando a Goebbels a la altura del betún de Prusia. Y llegan las ansiadas reformas, pero del hogar. El Ejecutivo apuesta al último grito en tecnología e I+D+i: la chapuza de toda la vida, pero ojo al dato, chapuza homologada y compulsada. Chapuza oficial. A ver si nos andamos con pupila... que esto es un Estao Moderno.

Claro que para poder participar en esta gesta Plus Ultra como mínimo hay que tener un hogar. Ruego a este mi Gobierno que se ponga en contacto a la mayor brevedad con mi ex mujer para tratar del tema. Se me ocurre que se podrían matar dos pájaros de un tiro mediando entre parejas rotas y consiguiendo que ambos se avinieran a reformar la pasada sede de tantos cumpleaños. Por la reforma hacia la paz con el ex cónyuge. Quizá sea una oportunidad de oro para que todos compartamos a la luz de un candil sueños, proyectos, anhelos. Tirar tabiques, levantar muretes. Junto a nuestro arquitecto de cabecera, abrazados todos –ex pareja y nuevos integrantes del colectivo humano- al imprescindible aparejador, salvando lo que se pueda salvar. Gracias, ministra Salgado, por resolver un problema humano y económico tan grave de forma tan innovadora. Hay que crear una Comisión de Estudios al respecto. Con beneficios jubilatorios especiales por el desgaste mental. Después de tres meses de ardua tarea, ¡pensión vitalicia!

Ahí van más ideas en la misma línea para crear muchos puestos de trabajo. Con los impuestos de todos, claro. ¿De dónde si no?

a.- Técnicos superiores de Juegos de Mesa (mus y tute, fundamentalmente). Curso intensivo de técnicas de trile con Trileros homologados (colabora el colectivo ¡Agua!)

b.- Creación de Nuevas Sociedades de Gestión. SGAE, pasado, presente y futuro. Cómo crear SGAES de barrio. L'Omertà o Pacto de Silencio. Cómo reducir la factura del peluquero. ¿Es Teddy Bautista un extraterrestre?

c.- Botellón y Botellín. Perspectivas psicosociales. Cómo preparar una generación entera para la Tolerancia Cero a la Frustración antes los múltiples avatares que nos depara la vida.

d.- Comisión de Transporte de Piedras: las del norte al sur y viceversa. Búsqueda y catalogación de meteoritos. Bases de datos.

e.- Sacar los tanques de la Acorazada Brunete a la calle para destrozar las aceras y poner en marcha el Plan E Plus.

f.- Operación Triunfo en todos los barrios de España. Consigue un puesto de trabajo en la Farándula. Horarios flexibles. Sueldos muy flexibles. Posibilidad de Curso Puente hacia la Beneficencia.

g.- Fabricantes de Diplomas. Propongo a Roldán como director general. Sueldo: 24.500 € al mes, como el tipo que dirige la SGAE. Para hacer en casa con In-Design. Trabajo en red.

h.- Adiestramiento en Técnicas de Silbido ante el despido de compañeros de trabajo. Modelos dodecafónicos para cuando se trata de amigos íntimos. Master en Técnicas de Disimulo y Amnesia Inducida. Profesorado procedente de La Gomera.

i.- Cómo crear TU PROPIA EMPRESA y obtener UN millón de euros. Esta es la más sencilla: basta con reunir un CAPITAL SEMILLA de DOS millones de euros. En algún momento del desarrollo de tu proyecto empresarial tendrás en tus manos UN MILLÓN de euros. Pero no te preocupes, es por poco tiempo... luego tendrás menos.

j.- Creación de una Comisión Transversal Interdisciplinaria. Viaje inaugural.

k.- Viaje en AVE a Sevilla. Justificación del viaje: Comida para todos en Restaurant de Diseño. Barra libre. Chupitos. Tablao flamenco. Se carga a la Visa de empresa. Se escoge cualquier empresa pública. Con la garantía del Estado Español. Si Roldán anda cerca puede dar más ideas sobre cómo utilizar una Visa. La noche es joven...

Creo que con este esfuerzo supremo me he ganado un puesto a perpetuidad en el Comité de Sabios que asesora en Moncloa. ¡Por fin funcionario! El que no se gana la vida con creces es porque no quiere. Qué crisis ni qué niño muerto. De momento, ya he resuelto mi problema. El que venga detrás, que arree.