Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2022

Cartas de Ultramar VIII - Memoria del beso

Madrid amanece nuevo hoy.

El tibio sol de otoño se enseñorea de los tejados. Camino lenta, pausadamente por el Paseo del Prado. Cibeles, Plaza de la Lealtad, el Museo de Museos, el Botánico con sus palpitantes colecciones de la España universal... 

Que recibas rosas cuando no hay rosas, deseo. Que tu vida sea una infinita travesía. De tu talle a mis manos, de mi barba a tu pelo.

En cada esquina atesoro un recuerdo en el que tú todavía no estás. Ha dejado de ser luz y aún no ha nacido memoria. De tanto soñar noche y día envejece el corazón...

Por eso, como un niño travieso, cruzo los dedos.



lunes, 8 de noviembre de 2021

Tango en el Maravillas - Chema Saiz y servidor

El pasado sábado colaboré en el magnífico concierto que dio Chema Saiz, uno de los mejores guitarristas de este país. El Maravillas de Madrid es una sala mítica de mi juventud, así que el concierto estuvo plagado de recuerdos y de momentos emocionantes.

Entre 1989 y 1991 toqué en esa sala 4 pases todos los días, así que una parte de mí se quedó a vivir en ese lugar de Malasaña. Volver con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien. La foto es de Ernesto Cortijo Ballesteros, a quien ambos queremos mucho.

No hay que inquietarse mucho por el tango. Te espera. El tiempo que haga falta.




lunes, 7 de septiembre de 2020

Madrid

Me dices que solo bebes Fernet. Nos van echando de todos los sitios. Anda que encontrar un lugar abierto y que sirvan Fernet en pleno Madrid. ¿Por qué no pedir mate cocido ya que estamos?

Presenciamos un duelo de cubanos bailando como posesos en La Fontana de Oro. Momento mágico. Salimos junto al negrón que venció y nos dice que aquí tenemos un amigo para siempre. Es imposible que un blanco pueda igualar lo que vimos, ni en broma.

Hay cosas que solo se viven de noche. Como la madrugada en Siwa en que toqué y canté para ti.

La noche es apacible e invita a las confidencias. Esta ciudad de aluvión, tan mía.

Recorremos las calles de Madrid y pienso en los jóvenes que dieron su vida por la República. Desfilaban por la Gran Vía camino del frente. Muchos quedaron para siempre allí.

Argüelles era frontera. Se combatía en la Ciudad Universitaria, en la Casa de Campo, en el Puente de los Franceses...

Caían las bombas en la Puerta del Sol o en el entonces flamante edificio de Telefónica.

Madrid tiene una forma de festejar la vida que solo puede darse en quien ha contemplado la muerte cara a cara. Muchas veces. Quien no conozca las noches de Madrid se pierde algo único, irrepetible.

Regresamos a casa después de conversar toda la noche, tu mano en la mía. 

Sí, así es. Sobrevivimos al amor.

Como a otras cosas.

sábado, 21 de mayo de 2011

Arde Madrid

Se acabó la joda. La gente llegó al límite y se ha lanzado a las calles exigiendo un cambio profundo y la democracia real. Al igual que Internet demuestra que la anarquía es viable, los comités que se están formando en la Puerta del Sol de Madrid y en cientos de ciudades españolas están dando una lección de participación ciudadana y de madurez política.

Basta de bipartidismo de "lo mismo", de candidatos corruptos (la lista de imputados por corrupción que concurren a las elecciones del domingo es vergonzosa) y de políticas que sólo tienen en cuenta los intereses de los grupos de poder.

La pregunta es qué va a ocurrir después de las elecciones. De momento, la indignación ha calado en los corazones de los herederos de la Segunda República. Esto suena como el preludio de algo nuevo.

Todos a la Puerta del Sol!

miércoles, 9 de febrero de 2011

Viva, viva!


Felipe González y José María Aznar acaban de enviarme este documento que demuestra claramente que no todo el mundo está molesto con la reciente subida de la luz casi un 11 por ciento. ¿Qué puede ser más socialista que subir los servicios básicos una bestialidad? El que no se consuela es porque no quiere. ¡Alegría, alegría!

Para ver cómo hasta los seres inanimados celebran las ocurrencias de nuestro brillante gobierno, pulsar aquí. Cuánta felicidad!

Y la gigantesca boina de mierda en Madrid y Barcelona, ¿qué tal? Venga, a convertir las ciudades en un gigantesco campo de exterminio. A usar el coche hasta que no quede ningún ser vivo. Gallo negro, gallo rojo...

¡Comienza la era de la cucaracha!

jueves, 14 de octubre de 2010

Día glorioso

Para estar a mediados de octubre hace un día glorioso. Temperatura óptima (para mí, al menos, que tengo genes siberianos). Madrid, rompeolas de todas las Españas -otros ejercen de rompebolas-, Retiro, busco un callejón donde había una tienda de carbones, me llamó la atención cuando llegué de Buenos Aires, como tantas otras cosas, hace mil años que no hay tiendas de carbón, cerca de la Torre de Valencia, bajo abajo -expresión española donde las haya, ¿adónde voy a bajar? ¿arriba?-, Vihuela no existe, allí tocaban Olga y Manuel Picón, yo era un pibe y soñaba viéndolos en el escenario, hace quince años que murió Manuel, un día alguno de mis hijos recordará que hace quince años que me he muerto, pasa el ángel exterminador, mañana voy al dentista, siento algo raro, una paloma hijadesumadre acaba de cagar a escasos veinte centímetros de donde estoy, por dónde iba, ah sí, el dentista, el efecto del tiempo, ese grandísimo cobarde que te mata huyendo y se queda con tus dientes, tu pelo, tus ojos, la piel que solía haber donde habrá arrugas, a saber para qué los quiere. Gustav Mahler, el divino Gustav. Camino entre minitas de dieciséis años que me ignoran como si fuera un ectoplasma. Muerte en Venecia. Tadzio. Sí. Así que pasen treinta años. Destino: Argentina. La semana que viene Tip y Coll hablarán del gobierno. Seguro. Nunca volveremos a casa. Juego con mi hermano a las maquinitas en Picos de Europa. Juan Bautista de Toledo. Madrid 1978.

Las palomas están furiosas. Se ve que cenaron en McDonalds.