La llegada de Karla es una emocionante película del holandés Koen Suidgeest. Trata del primer año de existencia de una niña que nace y vive en las calles de Managua. En un parque habitado por drogadictos y jóvenes abandonados. Historias duras.
La película fue una apuesta personal de Koen y supuso una gran aventura, en compañía del excelente montador belga Jan de Coster. El que suscribe se encargó de la banda sonora. Trabajar con ellos ha sido un privilegio.
Koen me escribe hoy desde Managua. Karla está bien. Mejor que bien, me dice. Son cosas por las que vale la pena vivir. De alguna manera, la película fue una puerta de salida para la niña. Uno querría subir al barco a todos, a los que esta misma noche navegan solos.
"La llegada de Karla" en versión para TV se emite hoy sábado en "La noche temática" en la 2 de TVE y más tarde estará en "Televisión a la Carta".
Mostrando entradas con la etiqueta Managua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Managua. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de abril de 2013
miércoles, 15 de junio de 2011
Marcha de las putas
Desde Managua, mi amiga Katy Sevilla me envía este link de la Marcha de las Putas. Katy es una persona fantástica que, además de ser una excelente montadora de cine, dirige el Centro de la Mujer y la ANCI (Asociación Nicaragüense de Cine).
Se trata de llamar la atención sobre la situación de desigualdad de la mujer -una más- en América Latina. Gracias, Katy.
Marcha de las putas, Managua, Nicaragua. 2011
Se trata de llamar la atención sobre la situación de desigualdad de la mujer -una más- en América Latina. Gracias, Katy.
Marcha de las putas, Managua, Nicaragua. 2011
Etiquetas:
ANCI,
Katy Sevilla,
Managua,
marcha de las putas
miércoles, 18 de mayo de 2011
Managua
Por estas mismas calles pasaron los muchachos que iban a morir. No máquinas, hombres y mujeres. Avanzo rápido en la noche ardiente. Los ojos se clavan, no se olvidan. El chele. El maje. A los turcazos en el mercado de Oriente. Con mi 30-30, ojo no te me acerqués mucho, no sea que te vayamos a verguear.
Gente de silencio que emociona hasta lo más hondo. La magia puede ocurrir. En la ciudad derrumbada. 350 metros al sur de donde fue el puesto de fruta de la tía Raimunda la Cubana. Ah... OK. Con esas señas es imposible perderse. No en la ciudad, en la mera vida viera usted.
¿Sos vos? ¿De verdad sos vos?
Finales de los ochenta. Walker, lagos, Gracias a Dios, Carlos Fonseca, novio de la patria rojinegra, Sandino. Los ojos de Sandino. Justo antes de que te traicionen. Un poco antes de que te abran en canal. Es así como ocurre. Así es como volverá a pasar. El último día, como Francisco en Lisboa.
Nicaragua araña el corazón.
Poetas locos. Rodeados de pájaros. Que miran a los ojos, se te clavan. No se olvidan.
Gente de silencio que emociona hasta lo más hondo. La magia puede ocurrir. En la ciudad derrumbada. 350 metros al sur de donde fue el puesto de fruta de la tía Raimunda la Cubana. Ah... OK. Con esas señas es imposible perderse. No en la ciudad, en la mera vida viera usted.
¿Sos vos? ¿De verdad sos vos?
Finales de los ochenta. Walker, lagos, Gracias a Dios, Carlos Fonseca, novio de la patria rojinegra, Sandino. Los ojos de Sandino. Justo antes de que te traicionen. Un poco antes de que te abran en canal. Es así como ocurre. Así es como volverá a pasar. El último día, como Francisco en Lisboa.
Nicaragua araña el corazón.
Poetas locos. Rodeados de pájaros. Que miran a los ojos, se te clavan. No se olvidan.
Etiquetas:
América Central,
Managua,
Nicaragua,
poetas,
vivir del aire
domingo, 15 de mayo de 2011
Domenica lontano da casa
El sonido de Managua►♫
Así late Managua a las cinco de la mañana de un domingo. Ha llovido durante toda la noche y lentamente empieza a clarear. Ya sabes...
Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor
a la espalda la escopeta
caminando un cazador.
Domingo lejos de los ravioles de la mamma. Pero aquí hay gallo pinto con maduro. Mmmmmm... ñammm, ñammmm!
Así late Managua a las cinco de la mañana de un domingo. Ha llovido durante toda la noche y lentamente empieza a clarear. Ya sabes...
Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor
a la espalda la escopeta
caminando un cazador.
Domingo lejos de los ravioles de la mamma. Pero aquí hay gallo pinto con maduro. Mmmmmm... ñammm, ñammmm!
Etiquetas:
domingo lejos de casa,
el sonido de Managua,
lluvia en el trópico,
Managua
viernes, 13 de mayo de 2011
La llegada de Karla
Después de más 20 horas sin blog, más perdido que turco en la neblina, me llega desde España la noticia de que "La llegada de Karla" (Karla's arrival) ha ganado el Segundo Premio del Jurado en la categoría de largometraje nacional en Documentamadrid 2011.
Ha sido una gran noticia! Los que la han visto en Managua están felices.
Koen, Jan, grandes compañeros de viaje, salud! Una historia que conmueve y muerde la realidad. Un instante en la vida de los sin nombre. Desde Managua, con 34 grados y una tormenta bíblica en ciernes. Es Dios que está de celebración también.
Para ver información sobre la película, pulsa en el siguiente link >>> Karla's arrival
Ha sido una gran noticia! Los que la han visto en Managua están felices.
Koen, Jan, grandes compañeros de viaje, salud! Una historia que conmueve y muerde la realidad. Un instante en la vida de los sin nombre. Desde Managua, con 34 grados y una tormenta bíblica en ciernes. Es Dios que está de celebración también.
Para ver información sobre la película, pulsa en el siguiente link >>> Karla's arrival
Etiquetas:
Jan de Coster,
Karla's Arrival,
Koen Suidgeest,
Managua,
Martin Rasskin,
Nicaragua
miércoles, 11 de mayo de 2011
En tierra
El "Miguel Hernández" se portó como un campeón cruzando el Atlántico. Gran traqueteo al costear Yucatán (cómo se veían los ojos de agua! Daba ganas de tirarse a nadar unas brazadas...). Vi el avión de Indiana Jones aparcado en Guatemala, un bimotor presto a partir. Os envía saludos.
La pista de Guatemala es corta y acaba por un lado en precipicio y por otro, en una subidita para darle impulso al avión. Como falles... ciao! Al estilo "El vuelo del Fénix", que le encantaba a mi tío Santiago, Dios lo tenga en su gloria. Bueno, cuentan que la de Tegucigalpa es mucho peor.
Managua, 30 grados en la noche. Gente cálida y conversadora desde el comienzo.
En brazos del pájaro de hierro recordé el poema que el oriolano, tras recibir una carta de su mujer en la que le contaba que sólo comía pan y cebolla, le dedicó a su hijo.
Miguel, que era un hombre de luz, nos regaló a todos esta belleza que aterra y conmueve a partes iguales, las Nanas de la cebolla.
"Os voy a leer un poema que acabo de escribirle a mi hijo", dijo a sus compañeros en el presidio franquista en el que habría de morir no mucho después. Cuentan que hasta los carceleros lloraron y esa noche miraron a sus propios hijos con otros ojos.
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.
Una mujer morena
resuelta en lunas
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.
La pista de Guatemala es corta y acaba por un lado en precipicio y por otro, en una subidita para darle impulso al avión. Como falles... ciao! Al estilo "El vuelo del Fénix", que le encantaba a mi tío Santiago, Dios lo tenga en su gloria. Bueno, cuentan que la de Tegucigalpa es mucho peor.
Managua, 30 grados en la noche. Gente cálida y conversadora desde el comienzo.
En brazos del pájaro de hierro recordé el poema que el oriolano, tras recibir una carta de su mujer en la que le contaba que sólo comía pan y cebolla, le dedicó a su hijo.
Miguel, que era un hombre de luz, nos regaló a todos esta belleza que aterra y conmueve a partes iguales, las Nanas de la cebolla.
"Os voy a leer un poema que acabo de escribirle a mi hijo", dijo a sus compañeros en el presidio franquista en el que habría de morir no mucho después. Cuentan que hasta los carceleros lloraron y esa noche miraron a sus propios hijos con otros ojos.
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.
Una mujer morena
resuelta en lunas
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.
Etiquetas:
Managua,
Miguel Hernández,
Nanas de la cebolla,
Nicaragua,
Orihuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)