Se ha ido Mandela. Mi abuelo solía decir que cada año después de los 70 es un regalo especial de Dios. Mandela disfrutó de 25. Alguien que sonreía así cae bien en los cielos. Seguro.
Es una figura destinada a perdurar. En la estela de Gandhi. Alguien que pudo dedicarse a perpetrar una venganza implacable contra la minoría blanca que lo encarceló durante 27 años y generó el monstruoso sistema conocido como Apartheid, una palabra que da asco. Pero no lo hizo. Ahí radica la verdadera grandeza: a diferencia de los hombrecillos que se ciegan por el poder, Mandela pudo ser despiadado pero decidió no serlo.
Se nos ha ido una de las personas más importantes del siglo XX. La contracara del odio representado por Hitler, Stalin o aquellos que decidieron lanzar dos bombas atómicas contra población civil desarmada.
Mandela es un hombre que baila y se queda entre nosotros. Y alguien que baila desde el corazón no puede ser mala persona. Todos los tambores del mundo para ti.
¡Shikamoo, Madiba!¡Asante!
Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de diciembre de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
Brindis por la vida
Para quitarme el sabor a mierda que me ha dejado la nota anterior, ahí va una del lado luminoso. Acabo de ver "Searching for Sugar Man" de Malik Bendjelloul.
Por lo que más quieran, dejen lo que estén haciendo, inviten a sus amores del alma y vayan a ver esta auténtica joya. Hace años que no veía nada tan emocionante. Me tendría que remontar al cine de Jacques Audiard.
Searching for Sugar Man es un canto a la vida, a la luz, a las cosas realmente importantes de este mundo. Se trata de un documental pero está realizado con tanto talento que te tiene atado a la butaca como una película de suspense. El ritmo del montaje, los personajes, los escenarios, ¡las canciones de Rodríguez! (no "Los Rodríguez", que al lado de este tío hacen música para ascensores de Benidorm).
¡Qué letras! ¡Qué interpretación sencilla y magistral! Sin gilipolleces de tarado intelectual que frecuenta la universidad. Directo al corazón. Como debe ser el arte.
El triunfo del espíritu humano. El éxito, el fracaso. El significado del arte. La libertad. El sentido moral de elegir en la vida. Los demás. Los temas que importan.
Malik, eres Dios. Viva la madre que te parió una y mil veces.
Falta un ratillo para Eurovisión. Una oportunidad de oro para verter ácido sulfúrico sobre el aparato de TV y salir al cine para obtener una sobredosis de oxígeno.
Me la voy a ver otra vez. Sugar Man, date prisa...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Háganme caso: después de ver esta película querrán hacer el amor como posesos. Como si estuvieran embrujados. Vayan a verla aunque sólo sea por eso.
Sugar man, won't you hurry. 'Cos I'm tired of these scenes....
Por lo que más quieran, dejen lo que estén haciendo, inviten a sus amores del alma y vayan a ver esta auténtica joya. Hace años que no veía nada tan emocionante. Me tendría que remontar al cine de Jacques Audiard.
Searching for Sugar Man es un canto a la vida, a la luz, a las cosas realmente importantes de este mundo. Se trata de un documental pero está realizado con tanto talento que te tiene atado a la butaca como una película de suspense. El ritmo del montaje, los personajes, los escenarios, ¡las canciones de Rodríguez! (no "Los Rodríguez", que al lado de este tío hacen música para ascensores de Benidorm).
¡Qué letras! ¡Qué interpretación sencilla y magistral! Sin gilipolleces de tarado intelectual que frecuenta la universidad. Directo al corazón. Como debe ser el arte.
El triunfo del espíritu humano. El éxito, el fracaso. El significado del arte. La libertad. El sentido moral de elegir en la vida. Los demás. Los temas que importan.
Malik, eres Dios. Viva la madre que te parió una y mil veces.
Falta un ratillo para Eurovisión. Una oportunidad de oro para verter ácido sulfúrico sobre el aparato de TV y salir al cine para obtener una sobredosis de oxígeno.
Me la voy a ver otra vez. Sugar Man, date prisa...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Háganme caso: después de ver esta película querrán hacer el amor como posesos. Como si estuvieran embrujados. Vayan a verla aunque sólo sea por eso.
Sugar man, won't you hurry. 'Cos I'm tired of these scenes....
Etiquetas:
Malik Bendjelloul,
Rodríguez,
Sudáfrica,
Sugar Man
miércoles, 16 de junio de 2010
España 0 Suiza 1
Estreno de España en el Mundial de Sudáfrica. Partido penoso. En ningún momento dio España sensación de poderío. Nada que ver con el sabor que dejó en la Eurocopa de 2008. Con un juego aturullado, impreciso y anodino.
El Niño Torres a por uvas...
Es lo que tiene ir de favorito, que aparece una selección discretita como la Suiza y te deja tiritando.
Cuando se trata de los mundiales, sobre España pesa una suerte de maldición. Da la sensación de que siempre es la misma historia: sufrir como condenados para pasar a la segunda fase y marcharse para casa a las primeras de cambio.
No en vano, el puesto más importante que alcanzó España en un Mundial data de 1950. Y se trata de una cuarta posición... En tiempos de Zarra, en el mismo Mundial en que la selección charrúa venció en la final a Brasil por un heroico 2 a 1. El famoso Maracanazo que dio a Uruguay su segunda Copa del Mundo.
Ahora queda Chile -que viene pegando fuerte y sería fantástico que su gente, después del desastre de febrero, tuviera un respiro de alegría- y Honduras.
Mucho tiene que mejorar España si quiere aspirar a un puesto de honor en el campeonato. Pero musho, musho, musho...
El Niño Torres a por uvas...
Es lo que tiene ir de favorito, que aparece una selección discretita como la Suiza y te deja tiritando.
Cuando se trata de los mundiales, sobre España pesa una suerte de maldición. Da la sensación de que siempre es la misma historia: sufrir como condenados para pasar a la segunda fase y marcharse para casa a las primeras de cambio.
No en vano, el puesto más importante que alcanzó España en un Mundial data de 1950. Y se trata de una cuarta posición... En tiempos de Zarra, en el mismo Mundial en que la selección charrúa venció en la final a Brasil por un heroico 2 a 1. El famoso Maracanazo que dio a Uruguay su segunda Copa del Mundo.
Ahora queda Chile -que viene pegando fuerte y sería fantástico que su gente, después del desastre de febrero, tuviera un respiro de alegría- y Honduras.
Mucho tiene que mejorar España si quiere aspirar a un puesto de honor en el campeonato. Pero musho, musho, musho...
Etiquetas:
España,
Maracanazo,
Mundial 2010,
Sudáfrica,
Suiza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)